Disponible la Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la Meningitis y Sepsis
El pasado jueves 23 mayo asistimos en
Zaragoza, con lleno en el Salón de Actos del Centro de Investigación Biomédica
de Aragón (CIBA), a la presentación de la Guia de Práctica Clínica (GPC) para
el manejo de la Enfermedad Meningococica Invasiva (EMI), como herramienta para
unificar y mejorar la detección precoz, su tratamiento (tanto en atención primaria como
hospitalaria) y la prevención de fallecimientos y secuelas provocados por la Meningitis
y Sepsis.
Impulsada por la Fundación IRENE
MEGIAS contra la Meningitis, e iniciada en 2009 auspiciada por la Dra. Concha Colomer (QEPD),
entonces Responsable de la Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad
de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y para quien va nuestro agradecimiento póstumo, hoy
es una realidad gracias a los 3 años de un gran trabajo de numerosos profesionales de
la salud de toda España coordinados por el Instituto Aragonés de Ciencias de la
Salud (IACS) y liderados a nivel científico por el Dr. Juan Ruiz Canela, pediatra de reconocido prestigio y a la sazón, Presidente de nuestro Comité Científico.
Tras la presentación, tenéis ya a
disposición en la Web de Guia Salud la Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la EMI con sus
versiones:
- Versión completa (PDF)
- Versión resumida (PDF)
- Herramientas de consulta rápida (PDF)
- Guía Rápida (PDF)
- Versión para pacientes (PDF)
- Versión completa (PDF)
- Versión resumida (PDF)
- Herramientas de consulta rápida (PDF)
- Guía Rápida (PDF)
- Versión para pacientes (PDF)
A partir de este momento, la Fundación IRENE MEGIAS asume la tarea de su máxima difusión posible entre todos los colectivos profesionales y de pacientes implicados e interesados.
En esta labor, toda la ayuda que
podamos conseguir de la Sanidad Pública, así como de las Sociedades
Científicas, Colegios y Asociaciones de profesionales de la Salud nos ha de ser
de gran utilidad.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Te puede interesar
Buscar en este blog
LOS AUTORES
Etiquetas
2012
(1)
AEM
(1)
AEMPS
(2)
Android
(1)
ANEP
(2)
aplicación
(1)
aportación
(2)
arranque
(1)
BEXSERO
(1)
biomédica
(1)
bugbuster
(1)
Caja Cantabria
(5)
campaña
(2)
Candela
(1)
cantabria
(6)
CASYC
(3)
Change.org
(2)
CIBA
(1)
cnn+
(1)
Colegio Oficial Farmacéuticos
(2)
CoMO
(4)
Concha Colomer
(1)
congreso
(1)
Consejeria de Educación
(1)
Consejeria de Sanidad
(3)
Consejería de Sanidad
(1)
contacto
(1)
convenio
(1)
Detección Precoz
(1)
Dia Mundial
(3)
Díptico
(1)
Director Regional
(1)
divulgación
(1)
donación
(2)
e-mail
(1)
Educación Secundaria
(1)
EMI
(2)
energía
(1)
entrevista
(1)
Eroski
(3)
ESIGEM
(1)
España
(1)
Estudio Investigación
(2)
Éxito
(1)
Exposición Itinerante
(2)
Farmacias
(1)
FIMM
(2)
firma
(1)
FIS
(1)
FMDV
(1)
fondos privados
(1)
Fundación HC Energia
(4)
Fundación Irene Megías
(9)
Fundación Marqués de Valdecilla
(1)
GAVI
(1)
genética
(1)
Gobierno de Cantabria
(2)
GPC
(3)
GuiaSalud
(1)
Hidrocantábrico
(1)
Hospital Valdecilla
(3)
I+D+I
(2)
IACS
(1)
IDICAN
(1)
IFIMAV
(10)
Instituto Salud Carlos III
(1)
Intensificacion
(1)
investigación
(5)
iPhone
(2)
IPNC2012
(1)
irene megias
(2)
ISCIII
(4)
juan casado
(1)
juego
(1)
La Caixa
(1)
mecenazgo
(1)
MenAfriVac
(1)
meningitis
(19)
Meningitis Research Foundation
(1)
meningococo
(1)
meningococo B
(1)
microbiología
(1)
móviles
(1)
Neosonics
(1)
neumococo
(1)
OMS
(1)
pediatria
(1)
petición
(1)
Plan Regional I+D+I Cantabria
(3)
prevención
(3)
Resultados
(1)
RSC
(1)
Salud Pública
(1)
Sanidad
(3)
Santiago Garcia
(1)
SCS
(1)
secuelas
(1)
SEIMC
(1)
SEIMC2012
(1)
sepsis
(4)
sintomas
(1)
Síntomas
(1)
SNS
(2)
social
(1)
TeleBahía
(1)
teléfono
(1)
toma muestras
(1)
tratamiento
(1)
TVE
(1)
Universidad
(1)
vacuna
(1)
vacunas
(2)
Valdecilla
(2)
WMD
(1)
0 comentarios:
Publicar un comentario